¿Tardas un poco en ponerte en marcha por la mañana? ¿Sientes rigidez en las articulaciones, o te duelen cuando te acabas de levantar?
La zona de sanación, a veces no tiene el mejor aspecto posible, visto desde fuera. Pero detrás de ese caos existe una inteligencia.
La quiropráctica es una alternativa segura y natural. El abuso de analgésicos está obligando a las personas a acudir a centros de urgencias.
En el artículo de hoy vamos aponer un ejemplo donde un simpático perrito nos puede llegar a dar una buena lección de salud
La salud no es como la rueda de repuesto de un vehículo, que en caso de pinchazo, se supone que está ahí para sacarte de la carretera.
En el artículo de hoy, veremos las distintas maneras de comportarse de un quiropráctico y un médico de familia, ante el dolor de un paciente.
¿Qué esperas obtener de tu cuidado quiropráctico? ¿Menos dolor? ¿Menos tensión?¿O más salud? ¿Más movimiento? ¿O más vida?.
A veces recibimos llamadas de pacientes avisando que están enfermos para acudir a su cita o que temen que al venir nos contagien sus gérmenes.
Sabemos que uno de los ajustes quiroprácticos más eficaces, es el de la zona cervical, es decir lo que llamaríamos ajustes cervicales.
Los científicos saben que una de las cosas que distingue al ser vivo de algo que no lo está es su capacidad de adaptarse al entorno.